• 84 Posts
  • 15 Comments
Joined 3Y ago
cake
Cake day: Feb 10, 2022

help-circle
rss

## Tecnocolonialismo desde su relación con el cambio climático y el extractivismo. Una reflexión para la Peoples Platform. Nos gustaría que entre los temas a debatir se abordara el del tecnocolonialismo, y aunque es una temática que se puede abordar desde múltiples perspectivas: quién desarrolla la tecnología, quiénes hacen los algoritmos, quiénes están encargados de hacer la « moderación » de los contenidos en la red, en este caso la idea es establecer la relación entre tecnocolonialismo, gobernanza y medioambiente. Para ello tenemos que retroceder a la doctrina nacida de la Ilustración e impulsora del concepto de «progreso» moderno, que está aún fuertemente arraigada en la cultura occidental, una cultura colonizadora basada en la supremacía blanca, masculina, heteronormativa y eurocéntrica. La idea de que el desarrollo tecnológico (progreso) es la solución a todos nuestros problemas está altamente difundida, sea entre capitalistas convencidos, o entre un amplio sector de la izquierda. Pero si hablamos de colonialismo, la colonización supone la usurpación y apropiación de la tierra, y con ella, de su riqueza y recursos; el sometimiento de la población, etc. Este hecho está generalmente asociado a un país o a una entidad territorial compleja y completa. Sin embargo, si le añadimos la capa tecnológica, vemos que la tecno-colonización no responde a la usurpación de países o entidades territoriales completas, sino sólo a aquellas zonas donde existen los elementos, generalmente minerales, necesarios para la producción de tecnología-e, áreas con recursos energéticos y mano de obra barata para la producción o áreas donde tirar la basura tecnológica-e sin coste para el productor. Actualmente estamos viendo como en RDC (República Democrática del Congo), se está produciendo una guerra impulsada por Ruanda con apoyo de occidente, en sólo una zona Goma, que es dónde se produce la explotación minera que proporciona los elementos necesarios para la producción de tecnología-e. La ambición de Ruanda no es colonizar RDC sino tan sólo el área de Goma. Por tanto nos encontramos que la realidad tecno-colonial, nos lleva a definir una discontinuidad territorial, donde la apropiación y el conflicto vincula ciertas zonas de ciertos países (un área de RDC con un área de Chile (procedencia del cobre), Sudáfrica (oro), etc.) unidos por el hilo rojo de la producción de tecnología-e. También esta realidad tecno-colonial impone la producción de objetos y esos objetos transforman a las sociedades a través de su uso. Un ejemplo contemporáneo es cómo internet, los teléfonos móviles y la hibridación entre ambos ha modificado nuestra manera de relacionarnos. Y esto no solo es a nivel personal, sino también institucional y económico. Podemos ver claramente como el impulso y uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) en los últimos años promueven descaradamente la ideología neoliberal individualista. Ideología que vincula sólo aquellos territorios sobre los que extraer beneficios, creando una vinculación discontinua que crea territorios difusos, los redefine, son territorios de proximidad y lejanos. Esta discontinuidad, implica que a les ciudadanes tecno-colonizades, les impide o dificulta tener consciencia de la existencia de otres ciudadanes tecno-colonizades y las consecuencias que dicha tecno-colonización tiene sobre los distintos territorios. Este hecho hace aún más difícil la organización para hacer frente a el colono. La identidad de el colono ha quedado diluida. Tradicionalmente el colono, actuá en nombre de un país, Estado/Nación, etnia, religión, es decir, que también tiene una identidad fuerte y visible, pero en el tecno-colonialismo es mucho más difuso, sus fronteras se nos escapan de entre los dedos al igual que sus “gobernantes”, de hecho les tecno-colonos operan en la sombra. Les tecno-colonos no suelen ser ni el propio Estado ni el Estado de otro país (aunque los Estados puedan estar en connivencia), sino empresas privadas transnacionales, que trabajan al margen del “orden mundial”. Y por concluir, los territorios tecno-colonizados están en el sur global, ya sea: en el origen de la cadena de producción: a través del extractivismo, que deja un impacto mediambiental, destruyendo los ecosistemas, contaminando el suelos, el agua y el aire, en la producción: que implica una flagrante violación de los derechos humanos, fundamentalmente violando los derechos laborales y creando condiciones de esclavitud, a la vez de se hace una utilización masiva de recursos como el agua, provocando la desertificación y escasez en grandes áreas territoriales, así como un gran consumo energético en el desecho de la basura electrónica: que es enviada a países donde carecen de las infraestructuras necesarias para la gestión, creando un impacto medioambiental donde se produce una polución del aire, tierra y el agua (rios y mares) ademas de sobre la salud de la población del sector informal y en los entornos inmediatos. Así creemos, que es necesaria una reflexión sobre las implicaciones del desarrollo y promoción de la tecnología, que deben ir más allá de la accesibilidad a la misma, su difusión o promoción a gran escala, pues la expansión de la tecnología tiene relación directa con el cambio climático y sus consecuencias a nivel global. Y esta reflexión debería llevar a posarnos preguntas como ¿Para quién se crea la tecnología? ¿Para quién es accesible? ¿A quién beneficia? Lo tecnológico no quita lo ético/moral, solo lo esconde bajo la falacia positivista de la “objetividad” del conocimiento científico o matemático, o de la elección utilitarista de la herramienta. Podemos afirmar que la tecnología tiene fuertes impactos en todes pero a veces no podemos ver que estos son diferenciados según las interseccionalidades de las personas y comunidades. Debido a los impactos diferenciados a veces confundimos esa falsa “neutralidad” con falta de impacto, y es ahí donde surge la falacia de la inocuidad de las tecnologías. Un primer paso muy importante para repensarnos la tecnología es hacernos algunas preguntas sobre cómo nos relacionamos con ella. Muchas de estas preguntas ya se las hacen compañeras de los territorios latinoamericanos de la tecnoresistencia: ¿cómo nos afectan y cómo afectan las tecnologías a las demás? ¿Con quiénes es justa? ¿Para quiénes está diseñada? ¿Qué se busca con ella? ¿En qué sentido y para qué la necesitamos? ¿Qué tipo de vidas, cuerpos y territorios produce? ¿Realmente necesito este dispositivo, esta aplicación/programa, hacer este click, entregar esta información? ¿qué tecnologías posibilitan el tipo de mundo que queremos habitar y cuáles son falsas pantallas que reproducen la lógica neoliberal? Abrir nuevos imaginarios de los usos de la tecnología es esencial para no someternos a ella sino poder usar su potencial para el beneficio común. Recuperar un imaginario tecnopolítico propio y radical frente al impuesto por las BIGTECH determinará cómo queremos desarrollar la tecnología y con qué objetivo. Carolina y Arîn de SinDominio
fedilink

#IA #bombolla #DeepSeek #nVidia #ParadoxaDeJevons #eficiència #ecologisme publicació creuada des de: https://info.prou.be/post/245818 > > Nuestro modelo social está pensado para animarnos a usar más recursos y más energía, pero ese no es un modelo sostenible > > > El bitcoin no es una moneda viable para un Estado nación > > > Si el precio de DeepSeek es competitivo, más gente lo usará. Así que es probable que el resultado no sea una reducción del consumo energético > > > No es posible multiplicar la producción de semiconductores por 100 y es probable que toda esta gente lo sepa > > > Antes de que existiera la IA generativa, la gente no deseaba tenerla. Ha sido un empuje tecnológico, no un tirón del mercado > > > El modelo puntero en detección de cáncer de colon, con un 99% de acierto, tiene 7,6 millones de parámetros, mientras GPT4 tiene más de un billón > > > Si le das a un modelo de IA contenido generado por IA, tiende a empeorar su rendimiento muy rápido. Se llama envenenamiento > > > No hay ninguna posibilidad de que un generador de patrones estadísticos se vuelva inteligente >
fedilink

publicació creuada des de: https://info.prou.be/post/223891 > PRIMERA – Somos Milpamérica, un territorio que existe mucho antes que las fronteras. Aquí vivimos las personas del maíz de todos los colores, del ayote, del izote y el frijol, del tomate, el chile, el loroco, el chipilín, el pataxte, el cacao, el aguacate, el amaranto, los zapotes, las anonas, jocotes, nances, quelites, yuca y miel; somos los territorios más biodiversos de esta región del planeta. > > SEGUNDA – Las violencias están conectadas, son parte de un sistema económico y político que pone el dinero por encima de la vida. > > TERCERA – Diagnosticar la enfermedad, la crisis climática es consecuencia de las desigualdades estructurales que tienen origen colonial. > > CUARTA – Soluciones vivas y organizadas, para recuperar nuestra conexión entre biomas y luchas en defensa de la tierra. Somos ciclos de siembra, fiesta y resistencia. > > QUINTA – Cura de la tierra y re-encantamiento de los corazones. Cuerpo – territorio – espíritu como tejido que nos conecta con la red de la vida. > > --- > > Convocamos: > > - A los pueblos en resistencia de Milpamérica, a reinterpretar esta declaración desde sus saberes para tejer un territorio más allá de las fronteras. > - A las personas de todas las diversidades, a suscribir esta declaración y sumarse a las resistencias en defensa de la vida y el territorio. > - Al movimiento por la justicia climática, a crear espacios de reflexión, organización y acción climática sin intermediarios para poner al centro las soluciones vivas. > - A otros territorios, a organizarnos para quebrar las desigualdades estructurales, fortalecer las autonomías y sembrar narrativas en defensa de la vida. >
fedilink

PRIMERA – Somos Milpamérica, un territorio que existe mucho antes que las fronteras. Aquí vivimos las personas del maíz de todos los colores, del ayote, del izote y el frijol, del tomate, el chile, el loroco, el chipilín, el pataxte, el cacao, el aguacate, el amaranto, los zapotes, las anonas, jocotes, nances, quelites, yuca y miel; somos los territorios más biodiversos de esta región del planeta. SEGUNDA – Las violencias están conectadas, son parte de un sistema económico y político que pone el dinero por encima de la vida. TERCERA – Diagnosticar la enfermedad, la crisis climática es consecuencia de las desigualdades estructurales que tienen origen colonial. CUARTA – Soluciones vivas y organizadas, para recuperar nuestra conexión entre biomas y luchas en defensa de la tierra. Somos ciclos de siembra, fiesta y resistencia. QUINTA – Cura de la tierra y re-encantamiento de los corazones. Cuerpo – territorio – espíritu como tejido que nos conecta con la red de la vida. --- Convocamos: - A los pueblos en resistencia de Milpamérica, a reinterpretar esta declaración desde sus saberes para tejer un territorio más allá de las fronteras. - A las personas de todas las diversidades, a suscribir esta declaración y sumarse a las resistencias en defensa de la vida y el territorio. - Al movimiento por la justicia climática, a crear espacios de reflexión, organización y acción climática sin intermediarios para poner al centro las soluciones vivas. - A otros territorios, a organizarnos para quebrar las desigualdades estructurales, fortalecer las autonomías y sembrar narrativas en defensa de la vida.
fedilink

- Seguidors acumulats i intransferibles - Good old FOMO - L’addició és plaent - Dinàmica grupal - El procés de merdificació no té cap possibilitat de revertir-se - El que es merdifica insosteniblement és la nostra vida - La pressió de grup canviarà de bàndol - Les noves plataformes ens empoderen - Marxar era utòpic quan no hi havia alternatives possibles - Ets a temps de no fer tard
fedilink

> ¡Te doy la bienvenida a #Mastodon y al #Fediverso! Si es tu primera vez, aquí tienes un hilo 🧵 para guiarte en tus primeros pasos.
fedilink

> TOKIKOMek, 78 euskarazko toki komunikabide batzen dituen taldeak, tkm.eus, sortu du, tokiko edukian espezializatuko den Mastodon sare sozialeko nodoa.
fedilink

La Furgo
La Furgo és una campanya per facilitar un trasllat organitzat des de les xarxes socials comercials a les autogestionades. Creiem que hi ha prou consens que no podem delegar les nostres relacions digitals en mans de les grans corporacions. Creiem que una mudança tan gran necessita començar pels comptes dels col·lectius socials. Volem començar acompanyant els col·lectius socials el seu viatge cap el Fedivers.
fedilink


> Per tot això, el present moment ens exigeix valorar bé com fem per no perdre aquestes relacions i espais, però no obstant continuar comunicant-nos amb el nostre entorn de forma lliure, directa i amb unes eines que ens semblin coherents. > > Estem per acompanyar les accions de ruptura amb X però, a la vegada, necessitem una mica més de temps per explicar-nos i vehicular la nostra comunicació cap a xarxes socials més sanes per a no aïllar-nos. > > La lluita per la xarxa, per les xarxes, per la informació i per la llibertat són essencials en el món actual i les hi hem de donar suport i activar-les.
fedilink


Meta is deleting links to Pixelfed, a decentralized Instagram competitor. On Facebook, the company is labeling links to Pixelfed.social as “spam” and deleting them immediately.

Pixelfed is experiencing a surge in user signups in recent days, after Meta announced that it would loosen its rules to allow users to call LGBTQ+ people “mentally ill” amid a host of other changes that shift the company overtly to the right. Meta and Instagram have also leaned heavily into AI-generated content.



Vámonos Juntas
Nosaltres també estem fartes de les xarxes socials tòxiques, així que ens hem mudat a un nou barri: el Fedivers. Et convidem a formar part d’aquesta comunitat, on apostem per un internet més humà, lliure i col·laboratiu.
fedilink


I've been mulling over these issues for quite some time and it took me a while to make this video. I won't comment on the case of Luigi Mangione, but his case makes clear the violence of the capitalist system and all the crap that insurance companies in the US bring about. It would be included in the session 'The violence of capitalism'. Maybe I'll develop it for a short video later. Sections 00:00 Home 00:54 War memes 03:44 Military aesthetics 08:01 The violence of capitalism 11:28 Capitalism depends on war 15:00 In the face of war, what can we do?
fedilink

- Imágenes - FAQs - Trucos - DataDetox - Aprender más
fedilink

sacado de https://todon.nl/@cacu/113669332762732509 de @cacu@todon.nl --- ## Los objetivos de esta investigación fueron - Amplificar las perspectivas y experiencias de las organizaciones de justicia social del mundo mayoritario en las plataformas de redes sociales. - Apoyar la creación de entornos digitales más equitativos e inclusivos. - Informar la toma de decisiones filantrópicas sobresobre la viabilidad de opciones alternativas. ## Recomendaciones La transición hacia un ecosistema de redes sociales más diverso y equitativo incluye abordar las barreras tecnológicas, aumentar la conciencia para imaginar un futuro diferente y desarrollar la capacidad local para la creación de comunidades en línea prósperas, inclusivas y seguras. Esta investigación recomienda un enfoque de tres frentes: 1. Desarrollar la resiliencia de las organizaciones de justicia social frente a las deficiencias y riesgos de las principales plataformas de redes sociales. 2. Apoyar la adopción significativa de plataformas de redes sociales alternativas existentes por parte de organizaciones de justicia social. 3. Fortalecer la capacidad de imaginar y construir un pluriverso de alternativas centradas en la comunidad donde las organizaciones puedan movilizarse, organizarse y conectarse. Las estrategias para cada una de estas recomendaciones se pueden encontrar al final de cada sección a continuación.
fedilink


#IA #Uber #treball > Uber ha començat a oferir els seus treballadors a empreses que necessiten etiquetar o geolocalitzar grans quantitats de dades per a facilitar l'aprenentatge de les màquines, com porta anys fent Amazon amb el servei Mechanical Turk. https://infosec.exchange/@lalgorisme/113555741040154242
fedilink

Un còmic a 4 vinyetes. 1. Imagina ser llevat en un recipient de fermentació (un grapat de criatures arrodonides adorables felices, flotant) 2. Deu ser tan divertit al principi... Sucre per tot arreu, una festa enorme (les criatures devorant núvols de sucre alegrement) 3. Però de cop, el sucre s'acaba, i tothom s'ofega en la seva pròpia merda (les criatures flotant altre cop, però ara tenen un color més fred, la mirada perduda i inexpressiva, morta. 4. Una persona diu mirant-nos: «Canviant de tema: he decidit deixar Twitter»
fedilink

> ¿Te has parado a pensar en que tenemos a presidentes del gobierno o instituciones públicas como AEMET dando comunicados oficiales importantísimos exclusivamente a través de plataformas privadas como Twitter? > > Chungo, ¿eh? Hemos regalado un ámbito fundamental como la comunicación y las relaciones (sociales y políticas) a empresas privadas que hacen negocio con ello. > > No se nos ocurre nadie mejor que @proyectouna@mastodon.social para hablar de esto, con @diegodelgom@mastodon.social
fedilink

> El mercado de la retención de atención es despiadado. Sabemos que el algoritmo de Youtube nos lleva desde un contenido cualquiera, a los videos más radicales de conspiracionismo y discurso de odio. Porque está demostrado que ese contenido genera ‘engagement’ y la ética no cuenta cuando la pelea se da por retener la atención de la audiencia. > El Fediverso ofrece un listado mayor de aplicaciones o servicios. Van desde el microbloggin y macrobloggin, al streaming de audio y/o video, o la compartición de imágenes, y lo novedoso es que todas pueden conectarse entre ellas. No existe un solo servidor centralizado para cada servicio, sino que cualquier usuaria con los conocimientos técnicos necesarios, puede montar lo que se conoce como instancia y ofrecer el servicio a otras usuarias. > ... también se distribuye el almacenamiento de datos y no hay una sola empresa o conjunto de personas que custodie toda la información. Al distribuir la carga de usuarias entre diferentes servidores, hace que no sea tan necesario los grandes centros de datos que alojan a millones de usuarias de países o continentes enteros, disminuyendo el impacto ecológico y económico de los proyectos > Mastodon ha sido refugio para muchos colectivos minoritarios, sobre todo de la comunidad LGBTQIAPN+. También hay una alta participación de personas con dificultades visuales y auditivas, por lo que se pone mucho cuidado en hacer de Mastodon una red social segura y accesible. Es por ello que tienes diferentes formas de avisar de un contenido que puede dañar la sensibilidad de otros, poniendo un “content warning”. Así como está muy extendida la práctica de poner la descripción ALT en las imágenes para facilitar la accesibilidad. Si no eres un machi-racist-troll y quieres probar una nueva red social te esperamos por el Fediverso, puedes seguirnos en @sursiendo@mastodon.social.
fedilink

Un retall > - Siempre se añade texto alternativo (ALT) a las imágenes. > - Se añade «advertencia de contenido» cuando escribes sobre un tema que sea sensible o que pueda resultar desagradable o traumático para otras personas > - Si usas Mastodon como un lugar para conversaciones informales, puedes considerar activar la opción de que tus mensajes se borren pasado X tiempo. Fet per #laIntersección recomanat per @sursiendo@mastodon.social > Esta guía, y el artículo sobre instancias y federación, ha sido producidas como documentación complementaria para el taller sobre el fediverso impartido en el Encuentro ComunESS, organizado por REAS Euskadi.
fedilink

En alemany. Un altre més exhaustiu: https://www.deutschlandfunk.de/werder-bremen-st-pauli-x-ausstieg-100.html Un altre en anglès: https://apnews.com/article/werder-bremen-twitter-elon-musk-0edd82189367d0c414b75c1fc5472384
fedilink

En alemany. Un altre més exhaustiu: https://www.deutschlandfunk.de/werder-bremen-st-pauli-x-ausstieg-100.html Un altre en anglès: https://apnews.com/article/werder-bremen-twitter-elon-musk-0edd82189367d0c414b75c1fc5472384
fedilink

En alemany. Un altre més exhaustiu: https://www.deutschlandfunk.de/werder-bremen-st-pauli-x-ausstieg-100.html Un altre en anglès: https://apnews.com/article/werder-bremen-twitter-elon-musk-0edd82189367d0c414b75c1fc5472384
fedilink

Un disparador més d'aquesta onada de fugides de Twitter > “We wanted to let readers know that we will no longer post on any official Guardian editorial accounts on the social media site X,” the Guardian said. > > The Guardian has more than 80 accounts on X with approximately 27 million followers. > > The Guardian said content on the platform about which it had longstanding concerns included far-right conspiracy theories and racism. It added that the site’s coverage of the US presidential election had crystallised its decision. > > “This is something we have been considering for a while given the often disturbing content promoted or found on the platform, including far-right conspiracy theories and racism,” it said. > > “The US presidential election campaign served only to underline what we have considered for a long time: that X is a toxic media platform and that its owner, Elon Musk, has been able to use its influence to shape political discourse.”
fedilink

Guies de moderació d’Eldritch.cafe
> Protection of our users, especially those marginalized and dealing with systemic oppression, has priority over federation reach or the preservation of existing followers/followees network. As a result, these are the guiding principles for all moderation work at eldritch.cafe: > > - Power dynamics within the team that echo systems of oppression should be prevented; and if this fails, they must be addressed and corrected immediately. > - Moderation should be as transparent as possible. > - Moderation should be as proactive as possible to avoid putting the burden of moderation on users and therefore unnecessarily exposing them to harmful content.
fedilink

Sobre el “éxodo” de Twitter y el maximalismo en la izquierda — 🌸Raquel de Abril🌸 (@janadelbosco)
Sobre colectius activistes que van a "on esta la gent". Que valoren més els el miratge dels números, que la comunitat i els llaços que es poden crear a la fedi. publicat originalment a https://masto.es/@JanaDelBosco/113486361812196140 per @JanaDelBosco@masto.es
fedilink

Bon article. Ara, el final de "hay que ganar primero e irse después" sembla una mica una pèrdua de temps i energies. En comptes de construir algo millor a fora, t'enfangues a lluitar un temps (quant?) fins a guanyar la partida (quan establim que la guanyes?) amb absolutament tot en contra. Ok.
fedilink

Comparació de la família de software de servidor Misskey
Elaborada per @pancakes@cats.city Un fragment que explica algunes funcionalitats especials: - Avatar Decorations: “Stickers” that can be placed and resized on your profile picture. - Cat Mode & Speak as Cat: Cat Mode adds cat ears to the user’s profile picture. Speak as Cat modifies the appearance of posts to be more cat-like. For example “everyone” becomes “everynyan”. If Speak as Cat is not a feature of the software then it is included as part of Cat Mode. This feature is taken very seriously. - Link Verification: Verified links will show a checkmark next to them. This can help to verify that a user is who they say they are. How to verify links - Roles: Allows admins to control what certain groups of users can and can’t do. Displays a role badge on the user profile. - ListenBrainz Status: Displays what song the user is listening to. Similar to Last.fm. - Feeds: Automatically generate RSS, Atom, and JSON feeds for public posts from public accounts. - Pages: Allows users to attach documents to their profile with extra functionality compared to posts. - Post Backfill: Older posts from remote users will be automatically downloaded to the local instance. - Disable Post Indexing: Prevent posts from being indexed by search engines. - Import/Export: Upload and download personal data to move it between accounts. - Post Import: Allows the user to upload posts that were exported from other platforms. This copies the original post dates and may import attached media. - Migration/Move: Move followers from an old account to a new account. This does not move followed users or other data, see: Import/Export.
fedilink

> Avui, amb internet, cadascú pot triar la seva veritat, i el que ens hauria de preocupar és tot allò que no triem **Internet com a fàbrica** > Moltes estructures ja es van desenvolupar abans de la implosió de les ‘big tech’, només cal actualitzar-les **Qui té por de l’algoritme?** **Canvi de xip**
fedilink

> Els nostres principals mitjans socials estan en venda. I, per tant, també les persones que els utilitzem i gran part dels nostres lligams socials
fedilink

> De X marxarem per coherència i per salut mental, per les seves pràctiques i la cultura digital tòxica que ha generat, però la pregunta és quan, com i cap a on.
fedilink

Fedizine: fanzine explicant la fedi!
> For better or worse, anarchists are using social media like Twitter, Instagram, and Facebook. This sucks. Enter the Fediverse, an alternative, open-source social media network that aligns with anarchist values. Rather than being a thinly-veiled attention and data gathering capitalist vortex, the Fediverse is an actual social network, built out of a multitude of federated, autonomous, and decentralized instances. On the Fediverse, we control the infrastructure, we moderate ourselves, and we can gather and share based on our affinities and desires rather than being guided by addictive algorithms. Many anarchists who have dodged the traps of corporate social media are already here, sharing their projects, art, and ideas. Join us!
fedilink

Instagram is trash. Instagram bans Palestinian and radical organizers, limits accounts, and automatically suppresses “political content”. We have better tools to connect with each other which resist censorship and surveillance. In spite of Facebook's well documented censorship of anti-Zionists, people use Instagram and similar sites because the most people are there. This is very reasonable; it's currently still a useful tool. But if we don't see people's posts because they are banned or shadowbanned, we still need to find real alternatives.
fedilink

La AMB té instaŀlades dotzenes de càmeres de reconeixement de matrícules en punts fixos d'entrada i sortida de la ciutat i metròpoli de Barcelona, i lluny de comprovar només l'etiqueta ambiental (això és l'excusa), emmagatzemen les matrícules i els donen accés a les policies (menys per atrapar el puigdemont). A més, la AMB té cotxes amb càmeres instaŀlades al sostre d'un cotxe propi que mentre circula a poca velocitat, va escanejant les matrícules dels cotxes aparcats en zona verda i els multa automàticament. Al règim militarista i racista dels USA ens porten dècades d'avantatge, aquest article és un advertiment > Las fuerzas del orden han abusado de esta tecnología. Agentes de policía de Nueva York recorrieron una calle y registraron electrónicamente los números de matrícula de todas las personas que aparcaban cerca de una mezquita. La policía de Birmingham tomó como objetivo a una comunidad musulmana mientras engañaba al público sobre el proyecto. Los datos ALPR EFF obtenidos del Departamento de Policía de Oakland mostraron que la policía despliega desproporcionadamente vehículos montados en ALPR en comunidades de bajos ingresos y comunidades de color. > > Además, muchos agentes han abusado de las bases de datos policiales, incluida la información sobre matrículas y los registros de los departamentos de vehículos de motor. En 1998, un agente de policía de Washington D.C. "se declaró culpable de extorsión tras buscar las matrículas de vehículos cercanos a un bar gay y chantajear a los propietarios de los vehículos". Más recientemente, un agente de Kechi (Kansas) fue detenido como sospechoso de acceder a una base de datos ALPR de Flock Safety para acosar a su esposa, de la que estaba separado.
fedilink

#nuvol #amazon #collapse #google #aigua ⚡️ Amazon consumirá en Aragón la misma energía que una ciudad de 300.000 habitantes https://arainfo.org/?p=292695 💦 La Red Agua Pública Aragón (RAPA) advierte que la proliferación de centros de datos también necesita de un **uso intensivo del agua** para su refrigeración. 👉 El **aumento de las necesidades hídricas** por parte de este sector económico se contabiliza en cifras de dos dígitos a nivel mundial. El incremento de este consumo en el 2022 respecto al año anterior fue de un **20%** en las instalaciones de datos de Google y un **34%** en las de Microsoft.
fedilink

⚡️ Amazon consumirá en Aragón la misma energía que una ciudad de 300.000 habitantes https://arainfo.org/?p=292695 💦 La Red Agua Pública Aragón (RAPA) advierte que la proliferación de centros de datos también necesita de un **uso intensivo del agua** para su refrigeración. 👉 El **aumento de las necesidades hídricas** por parte de este sector económico se contabiliza en cifras de dos dígitos a nivel mundial. El incremento de este consumo en el 2022 respecto al año anterior fue de un **20%** en las instalaciones de datos de Google y un **34%** en las de Microsoft.
fedilink

#telegram #repressio Feia temps que tenia una ordre de detenció i l'han detingut en la mateixa pista d'un aeroport francès. Quines conseqüències pot tenir per la confidencialitat de telegram? Pot ser un bon moment per fer neteja de converses i grups antics ;)
fedilink

#vigilancia #cryptowars #chatcontrol _Traducido del alemán con deepl.com_ Las autoridades policiales y judiciales de la UE aumentan casi a diario la presión en las actuales guerras de criptomonedas y el debate asociado sobre el controvertido escenario de la "oscuridad", según el cual el creciente cifrado de extremo a extremo de servicios de chat como WhatsApp, iMessage, Facebook Messenger o Signal amenaza con dejar ciegos y sordos a los investigadores. El "Centro de Innovación para la Seguridad Interior de la UE" reclama ahora un debate más amplio sobre el uso o la introducción de métodos para eludir el cifrado. El grupo se centra en particular en el escaneado del lado del cliente (CSS), es decir, el escaneado y la extracción de comunicaciones privadas directamente en los dispositivos de los usuarios, como los teléfonos inteligentes. Estas técnicas merecen un "examen en profundidad". El llamamiento forma parte del primer informe del Centro de Innovación sobre Cifrado, que Europol publicó el lunes. Además de la Oficina de Policía de la UE, otras organizaciones representadas en el centro son Eurojust, EU-Lisa, responsable principal de los sistemas informáticos para el control de fronteras, el Coordinador de la UE de la lucha contra el terrorismo, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y su Dirección General de Asuntos de Interior. "En los últimos años, el debate entre la privacidad del individuo y la seguridad colectiva y la integridad de la persona ha evolucionado hacia una discusión más constructiva", señala el informe. Sin embargo, aún quedan "retos" por superar en este ámbito. La clave del éxito reside "en promover el diálogo, la colaboración y la innovación para garantizar que se respetan tanto los derechos individuales como la necesidad de una vigilancia legal". Sin embargo, según los expertos técnicos, un poco de encriptación es tan imposible como estar un poco embarazada. **Legisladores y tribunales ya están respondiendo** "La mayoría de los Estados miembros de la UE cuentan con disposiciones legales generales sobre el acceso a la información cifrada", explican en Europol & Co. Algunos incluso han introducido recientemente modificaciones en la legislación nacional vigente en ámbitos "relevantes para la elusión del cifrado". Estas modificaciones ofrecen potencialmente oportunidades adicionales para recopilar y utilizar datos cifrados. La mejora de las capacidades de búsqueda y de los medios de acceso legal selectivo podría ser beneficiosa para la recogida de datos cifrados. El expediente de la UE sobre pruebas electrónicas (e-evidence), recientemente aprobado, ha sido elogiado por los expertos en seguridad interior como un "paso en la dirección correcta para el acceso a la información digital en las investigaciones penales transfronterizas" con vistas, por ejemplo, a la nube. Aunque el reglamento correspondiente no establece la obligación de que los proveedores de servicios faciliten los datos en texto sin formato, la esperada transmisión más rápida de la información solicitada podría resultar beneficiosa en vista de las diferencias en los periodos de conservación de datos en los países de la UE, "que son problemáticamente cortos en algunos casos". La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, por ejemplo, en relación con los servicios de comunicación cifrada infiltrados, como Encrochat, también parece favorecer a las fuerzas del orden. El CSS desempeña un papel importante en la disputa sobre el previsto control del chat, por ejemplo. La semana pasada, numerosas organizaciones de la sociedad civil, expertos en ciberseguridad y empresas de TI se movilizaron en contra en una petición lanzada por la Global Encryption Coalition a la luz de la última "propuesta de compromiso" de la Presidencia belga del Consejo de la UE sobre el control del chat. Las preocupaciones legales y de seguridad expresadas por los expertos en relación con el escaneo del lado del cliente siguen existiendo. El problema de la difusión en línea de material de abuso sexual infantil no puede resolverse de esta manera. Al contrario, "crearía considerables riesgos de seguridad para todos los ciudadanos, empresas y gobiernos". **Las nuevas redes móviles deben poder supervisarse** Según el informe, el "enrutamiento doméstico" en las redes 4G y 5G, es decir, la centralización de los servicios de comunicación por parte de los operadores de red, también crea problemas. Esto significa que las personas dentro de las fronteras nacionales que utilizan una tarjeta SIM extranjera ya no pueden ser simplemente interceptadas. Esto sólo sería posible si el proveedor de servicios extranjero cooperara con el proveedor nacional. Desde el punto de vista técnico, "es necesario por tanto seguir investigando" para encontrar una solución que cumpla también los requisitos de acceso a los datos para los investigadores. Mientras tanto, debe exigirse "que las tecnologías de protección de datos se desactiven para el encaminamiento nacional". Las autoridades policiales también necesitan un marco jurídico para el uso de tecnologías de interceptación para la identificación de usuarios en forma de los llamados captadores SUPI en las redes móviles de próxima generación (5 y 6G). En los últimos días ya se ha sabido que el polémico Grupo de Alto Nivel de la UE sobre Acceso a los Datos para una Aplicación Eficaz de la Ley pide que el acceso a los datos de comunicación no cifrados se integre directamente en la tecnología con el principio de "acceso legal por diseño". Anteriormente, la policía belga en particular era partidaria de acceder en tiempo real a los flujos de datos en texto plano de WhatsApp y compañía. Ya en abril, los jefes de policía europeos, incluida Europol, instaron a los gobiernos y a la industria digital a tomar medidas urgentes contra el cifrado de extremo a extremo.
fedilink

#ia #israel #genocidi #palestina Durant les primeres etapes de la guerra, l’exèrcit va donar una gran aprovació als oficials per adoptar les llistes de la mort de Lavender, sense cap requisit de comprovar a fons per què la màquina havia fet les seleccions Un altre programa anomenat The Gospel marca edificis i estructures des dels quals l’exèrcit afirma que els militants operen, Lavender marca les persones i les posa a una llista de morts La investigació periodística s’organitza segons les sis etapes cronològiques de la producció d’objectius altament automatitzada de l’exèrcit israelià en les primeres setmanes de la guerra de Gaza
fedilink



ah qué guay, gracias!! tienes la dirección al canal?


I quanta hipocresia. Ara tot de notícies als mitjans de la otan parlant de sancions internacionals i oh que dolenta és la guerra i comitès olímpics dient que no posaran l’himne rus ni bielorús. I en canvi turquia, ja pot anar fent servir armes químiques i envair Síria i assassinar amb drons que aquí no passa res. Per posar un exemple “proper”. En fi


que bèstia, no conec la majoria de conflictes oberts començant pels més sagnants. Quina vergonya.


uau, tremenda! encara em sembla que concedeix massa a la UE com si estigués fent molt, quan en realitat estan negant ajuda militar a ukr i no s’enfrontaran a la rússia de la que depenem enormement pel gas.


La guerra i l’amenaça de guerra és l’essència de l’Estat i del pensament patriarcal: o em rius les gracietes, o et sotmets, o t’envio l’exèrcit i la policia que per algo els tinc.


L’article és molt parcial, però com sempre, les crítiques a l’altre bàndol són molt interessants. En concret el detall de les pràctiques del govern d’Ucraïna. Em sembla que para poca atenció a la màniga ampla que se li dona a l’extrema dreta nacionalista ucraïnesa, però clar, és que a Rússia és el mateix. Recordo que en un moment de la revolució, hi havia nazis russos al costat de comunistes internacionalistes desorientats matant-se amb nazis ucraïnesos.


Uh, veig que van intentar “portar” el sistema collapseOs a l’arquitectura emulada de UXN… Imagino que collapseOS seria una aplicació (ROM) per a UXN? Jo ja em perdo eh

https://git.sr.ht/~rabbits/uxn-collapse/tree/master/item/emul/uxn/README


M’agrada que està dissenyat per ser auto-contingut, i que siguin criteris pilars del disseny la facilitat de soldar peces (en plaques perforades vs en superfície o SMD), i que els xips siguin abundants i fàcils de reciclar.

It is designed to:

  • Run on minimal and improvised machines.
  • Interface through improvised means (serial, keyboard, display).
  • Edit text and binary contents.
  • Compile assembler source for a wide range of MCUs and CPUs.
  • Read and write from a wide range of storage devices.
  • Assemble itself and deploy to another machine.

Additionally, the goal of this project is to be as self-contained as possible. With a copy of this project, a capable and creative person should be able to manage to build and install Collapse OS without external resources (i.e. internet) on a machine of her design, built from scavenged parts with low-tech tools.

El que no acabo d’entendre o no esclareix és què fa ben bé aquest sistema operatiu. O sigui, val, per microcontroladors, però té algunes aplicacions en ment? Automatitzacions? Registre de dades? Sensors?


És una bona llista!

Però a mi més que la física en si dels ordinadors d’ara, m’interessa l’algorísmia i la gestió de bases de dades, de tot el que es pugui traduir en algun tipus de “computació” no electrònica. Sigui mecànica, sigui amb fitxes escrites a mà en una biblioteca.

Se t’acut algun recurs, @arbocenc@lemmy.ml ?